jueves, 10 de octubre de 2013

Medios y /o Herramientas Tecnológicas Aplicables a la Educación Inicial



VÍDEOS EDUCATIVOS.


Es aquel vídeo que, sin ser diseñado y producido especialmente para la enseñanza con una utilización específica por parte del profesorado, puede ser utilizado en el acto de la enseñanza para alcanzar con él diferentes objetivos y capacidades en los estudiantes

 También se dice  que es un medio tecnológico que por sus posibilidades expresivas puede alcanzar un alto grado de motivación, lo que hace de él una herramienta de aprendizaje valiosa para el alumno Además, se dice que es todo aquel material audiovisual independientemente del soporte, que puedan tener un cierto grado de utilidad en el proceso de enseñanza aprendizaje.

 Según (MARQUES, 2003)El vídeo educativo se puede clasificar en :

Vídeo documental: muestra de manera ordenada información sobre un tema concreto (por ejemplo, un vídeo sobre la actividad minera en Catamarca).

Vídeo narrativo: tienen una trama narrativa a través de la cual se van presentando la información relevante para los estudiantes (por ejemplo, un vídeo que narra la vida de un personaje histórico).

Lección monoconceptual: es un vídeo de muy corta duración que se centran en presentar un concepto determinado (por ejemplo, un vídeo sobre el concepto de la cadena alimenticia, o la simulación del vuelo de un pájaro).

Lección temática: es el clásico vídeos didáctico que va presentando de manera sistemática y con una profundidad adecuada y gradual a los destinatarios los distintos apartados de un tema concreto (por ejemplo, un vídeo sobre las influencias del arte precolombino).

Vídeo motivador: pretende ante todo impactar, motivar, interesar a los espectadores, aunque para ello tengan que sacrificar la presentación sistemática de los contenidos y un cierto grado de rigor científico (por ejemplo, un vídeo que pretende alertar sobre los peligros del SIDA). Muchas veces tienen una estructura narrativa.

CARACTERÍSTICAS:

El vídeo es un sistema de captación y reproducion instantánea de la imagen en movimiento y del sonido por procedimientos electrónicos

Ser motivador para el alumno
Contener cierta potencialidad expresiva
Adecuarse a las características del niño o joven que lo vea
Capacidad para trasmitir un contenido educativo 
Fortalecer los contenidos previos  y favorecer  los aprendizajes significativos
Tiene facilidad de manejo
Es de bajo costo

OBJETIVOS:

Que los docentes, padres de familia y alumnos utilicen como recursos didácticos el vídeo como herramienta educativa para ampliar la información de los conocimientos previos y nuevos.
Utilizar el vídeo educativo para el aprendizaje de los niños y niñas, como una herramienta de trabajo lùdica en el  aula 
Transmitir nuevos conocimientos a través del uso de la tecnología al mismo tiempo logrando una efectividad y refuerzo por medio de este.
Promover el uso de los vídeos educativos para padres de familia al ser mediador en el aprendizaje de sus hijos

PERIÓDICOS ELECTRÓNICOS 


Es un periódico que se hizo en lugar de impreso de manera digital, o sea en la computadora, usted puede leer las páginas y pasarlas de la misma manera que uno impreso, solamente que es utilizando la computadora.

Prensa Periódica
Se les llama así a las revistas que aparecen semanalmente, quincenal o mensualmente. También pueden ser trimestrales o anuales. Se pueden agrupar de la siguiente manera. Revistas actualizadas, periódicas culturales y publicaciones técnicas.

Periódico  Prensa Diaria
Recoge la actualidad más urgente. Puede difundir hechos de distinta naturaleza o integrar a lectores diferentes; por ello, la podemos clasificar en varios tipos:
1. Diarios Nacionales; Están dirigidos a un gran público. Recoge noticias de carácter nacional e internacional.
2. Diarios Locales; Ofrece información de la actualidad del entorno más cercano.
3. Diarios de Mañana; Son los que se ponen a la venta por la mañana. Su contenido informativo es amplio y general.
4. Diarios de Tarde; Se ponen a la venta por la tarde y recogen las noticias de última hora (generalmente, el de la tarde complementa el diario de mañana).
Diarios de Información General
Contiene noticias de la información en general independientemente del tema
.
Diarios Especializados
Son periódicos que se dedican a informar sobre un área temática concreta y específica (diarios científicos, deportivos, de sucesos).

CARACTERÍSTICAS
Entre las características principales del nuevo medio, -aún después de no haber recogido otras muchas-, son las siguientes:

ES DIGITAL: Todo se reduce a ceros y unos. El producto llega por medio de bytes en una pantalla electrónica y no sobre el papel. Los ecologistas agradecerán al periodismo el cambio de este sistema, al no tener que acabarse los bosques y selvas, ya que hasta la actualidad la madera es la única fuente de fibra para fabricar el papel.


LECTURA NO SECUENCIAL: El acceso a los textos, imágenes fijas o en movimiento, y sonidos no es secuencial. El periódico electrónico se acerca más a la forma de pensamiento del ser humano, ya que las estructuras de las ideas no son lineales.

UNIVERSAL: Llega a todas las partes del planeta, siempre y cuando estén conectadas a Internet. La Aldea Global se hace una realidad, aunque sea con una sola conexión la mayoría de las naciones ya están en Internet.

INSTANTÁNEO: El acceso es instantáneo. Se consulta la información casi en tiempo real, con lo que la distancia respecto a la inmediatez de acceso a la información, con respecto a otros medios como la radio y la televisión se acorta.

ACTUALIZABLE: El periódico electrónico renovará la información conforme se vaya generando la noticia y las informaciones de interés. El concepto de periodicidad se contrapone al de inmediatez, el lector no esperará a la edición del día siguiente para conocer los hechos.
"A diferencia del periódico de papel, el electrónico no se ve obligado a esperar a la siguiente edición para poner a disposición de los lectores las últimas noticias o los aspectos más novedosos de dichas informaciones. Esta característica equipara en la práctica al nuevo medio con la radio y la televisión"

PROFUNDIDAD: Con las posibilidades que ofrece Internet en cuanto a la capacidad de transmisión, ninguna información se queda sin difundir. Además, pueden ser incluidos documentos pertinentes, legislación, información estadística, discursos, entre otros.


Para Jack Driscoll, Editor Residente del Media Lab del prestigioso Instituto Tecnológico de Massachussetts (MIT), Internet puede ofrecer mucho más información en profundidad que la televisión, en eso es competencia directa para los periódicos impresos y, además, es capaz de personalizar las noticias y diseminarlas a través de áreas geográficas.


INTERACTIVIDAD: Cuando hablamos de un medio de comunicación nos centramos en el proceso comunicativo que tiene tres partes esenciales según el modelo de comunicación de Aristóteles: hablante-mensaje-oyente.
Casi ningún medio logra esta interactividad, sin embargo Internet lo permite. Es posible conocer con bastante exactitud cuáles son las secciones o periodistas favoritos del lector. El único medio que tiene el periódico impreso para conocer la opinión de los lectores son las cartas que se reciben y cuando el medio de comunicación, ya sea el impreso o los audiovisuales, necesita conocer la opinión de los receptores se encarga una encuesta.

PERSONALIZACION: El periódico electrónico ofrece la posibilidad que cada uno de los usuarios del servicio reciba y escoja de una amplia gama de posibilidades solamente lo que a él le interesa. Gracias a la interactividad, el periódico conocerá cuáles son las necesidades de cada uno de sus lectores y de forma automática le hará llegar las informaciones más importantes que él desee.

DISPONIBILIDAD: Es posible tener el periódico en cualquier momento, en todo lugar, siempre y cuando tengamos un ordenador, un módem, una línea telefónica y un servidor de Internet. Esa disponibilidad de estar en el lugar de los hechos y transmitir en vivo desde cualquier lugar del mundo, es lo que caracteriza a la televisión; pero esa ventaja ya la tiene el periódico on line. En teoría, un acontecimiento que ocurra en cualquier lugar del mundo lo podemos conocer en el periódico de nuestra preferencia y en el momento que nosotros queramos.

MULTIMEDIA: El periódico on line puede ser la suma de los tres medios masivos de comunicación, radio, televisión y prensa escrita, con la ventaja de cada uno. Lo que hoy conocemos como el periódico en línea se convertirá en un medio de comunicación que reúna la profundidad de la prensa escrita, la simultaneidad de la radio y la imagen de la televisión.
CONFIABLE: La importancia de los periódicos en Internet radica en el prestigio que tienen. El cibernauta no puede consultar la totalidad de páginas web, ni tampoco puede confiar en la veracidad de la información que proporcionan. Los medios de comunicación ya conocidos serán una fuente fidedigma, más que el resto de las páginas. Hoy en día no se puede confiar en la integridad de la información si no es en los nombres de marca.

SERVICIOS GRATUITOS: La mayoría de los servicios que proporcionan los periódicos en línea son gratuitos. Internet es información y si no se pone mucha información a un costo muy bajo e incluso gratuito, la gente no va a entrar a las páginas y no se va a vender publicidad.



MURALES ELECTRÓNICOS



Es un recurso electrónico diseñado con una finalidad de publicar anuncios .También se dice que los murales electrónicos son una buena manera de construir un contenido con la colaboración de los grupos, ya que cada uno de los participantes puede publicar en el mismo, las ideas principales acerca de un tema o también, realizar aportes personales nacidos desde la experiencia.
Son utilizados cada día más por las áreas de educación inicial de distintos  niños ya que permite comunicarse rápidamente con los colaboradores en forma constante y con contenido audiovisual

TIPOS:

1. Periódico mural en forma de biombo.



2. Periódico mural: tipo pared.

3. Periódico mural: de manera electrónica (blog o página web)


4. Periódico mural: con tablero y vidrio protector.


CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL MURAL:
  • Monumentalidad, la cual no solo esta dada por el tamaño de la pared sino por cuestiones compositivas de la imagen.
  • Poliangularidad, hace referencia a los distintos "Puntos de Vista" y "Tamaños del Plano", los cuales pueden estar en un mismo campo plástico.
JUEGOS INTERACTIVOS

Los juegos interactivos utilizados como método de educación es una de las mejores formas para lograr que los niños se diviertan aprendiendo es mediante los juegos interactivos, y justamente por esta razón es muchas escuelas en la actualidad emplean estos métodos. Generalmente en este caso, los juegos interactivos son a través de computadoras las cuales utilizan diferentes tipos de programas que sirven para que los niños puedan interactuar con los contenidos en los juegos.

TIPOS:
  1. Psicomotricidad
  2. Razonamiento
  3. Lógica, estrategia
  4. Memoria

CARACTERÍSTICAS:
  •  Estimulan a los educandos a aprender, despertando el interés y el gusto por un aprendizaje fundado en la realidad.
  • facilitan la introducción de nuevos códigos de comunicación y de comportamiento, con frecuencia descuidados en la cultura corriente.
  • Ayudan al educando a verse a sí mismo y a los demás de modo más completo.
  • A través de los juegos interactivos, los educandos ejercitan otras actitudes psicosociales: aprende a comunicarse abiertamente, a proponer iniciativas, a tomar decisiones, a ayudar a los compañeros, a colaborar y también a lograr colaboraciones; aprende a defender sus posiciones y a hacerse responsable de sus opciones.
  • Los juegos interactivos reducen, sobre todo en la fase inicial, el miedo y la inseguridad y facilitan la cohesión del grupo. Es decir, ayudan a desarrollar las Inteligencias Personales de los individuos.
BLOG O WEBLOG

Un blog es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente y donde suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de sus comentarios. Un blog puede servir para publicar de ideas propias y opiniones sobre diversos temas.

El weblog es una publicación en línea de historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.

TIPOS:
  • Blog Temático: políticas, noticias y opinión 
  • Blog personal: Diario  de vida o diario de viajes generalmente incluyen fotos o historias
  • Blog colaborativo: Es escrito por varias personas
  • Fotoblog: es un blog en donde no se escribe mucho o central es la presentación de imágenes 
  • Audioblog: es un blog en el que se publican  un archivo de audio  que le permita a los usuarios descargarlos o escucharlos  on- line
  • Vídeo blog: al igual que el anterior pero aqui utilizan el vídeo como recurso.
  • Blog de centros educativos. Son creados por los diferentes órganos o secciones de un centro educativo. También se utilizan como soporte de actividades especiales (intercambios, proyectos.
  • Blog de aula. Sirven como soporte para el desarrollo de actividades de aprendizaje. El estudiante siempre está presente como destinatario, participante o autor.
CARACTERÍSTICAS:


Es personal. Está realizada por una persona

Está en la red. No se puede imprimir, puede ser modificada frecuentemente, es barata de producir y es accesible desde un navegador.

CUENTOS ELECTRÓNICOS



Son cuentos que se presentan en formato electrónico, y es Internet su principal medio de difusión. Son considerados recursos muy útiles debido a que con los cuentos se pueden transmitir a los niños y niñas, valores y enseñanzas, a la vez que se divierten escuchando una apasionante historia.
Los cuentos electrónicos o digitales para niños, pueden llegar a ser una adecuada combinación de medios (texto, animación, juegos). Se caracterizan por sus mecanismos para girar, ventanas, flechas, relieve, etc. y son de fácil acceso, con la posibilidad inmediata de compra, que puede ser una gran ventaja.
Tipos:
Según el tipo de información que contiene, las funciones que ejecutan y de los tipos de metáforas que siguen.

1.Libro de Texto: Compuesto únicamente de texto, páginas organizadas en forma lineal.
2.Libro Parlante: incluye sonidos grabados que pueden ser grabaciones de páginas de información
3.Libro de Imagen Estática: contiene solo imágenes
4.Libro de dibujos animados: contiene animaciones y vídeos en movimientos
5.Libro Multimedia: combina texto, imagen, animación, vídeo y sonido.


CARACTERÍSTICAS.
  •  Almacena grandes colecciones en un pequeño espacio
  •  Facilita el acceso a cuentos en otros idiomas y abarata su compra
  • Facilita el acceso a la lectura para personas con discapacidad visual
  • No hay coste de impresión
  • Se modifican o actualizan con facilidad
  •  Fácilmente transportables en cd’s o Internet
  •  Facilidades de copiado y compartido.
  •  Rapidez en el acceso y exactitud en la recuperación.
  • Potencialidades en la enseñanza.
  • No tiene el manejo propio de un libro de papel

j           CRITERIOS DE SELECCIÓN DE MEDIOS Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LA PROMOCIÓN  DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN LA EDUCACIÓN INICIAL


  • v  Los contenidos deben ser informativos, claros y concisos, pero nunca demasiado largos ni complicados, ya que es esto precisamente lo que hace que los niños se aburran rápidamente de los juegos interactivos educativos.

    v  Las ilustraciones o animaciones que se utilicen deben ser creativas y llamativas ante todo, pero siempre guardando un cierto equilibrio en cuanto al contenido informativo y las ilustraciones que se muestren en las animaciones.

    v  Cualidad de presentación y diseño.

    v  Adecuación al grupo de usuario.

    v  Apropiado para uso en el aula.

    v  Calidad y utilidad del soporte documental incluido.

    v  Facilidades de instalación.

    v  Competitivo con la TV y otras actividades.

    v  Uso en el tiempo.

    v  El múltiple desarrollo de software educativos ha sido de gran apoyo para la introducción de las nuevas tecnologías a la escuela y particularmente a la educación preescolar y básica.

    v  Deben cumplir las funciones que pueden realizar los programas informáticos que son las siguientes: informativa, instructiva, motivadora, evaluadora, investigadora, metalingüística e innovadora destinados a niños de básica y preescolares que comprenden el desarrollo de destrezas académicas.

    v  Deben enfocarse en el desarrollo de destrezas que están generalmente asociados a actividades de desempeño intelectual y escolar
    .
    v  Presentar gran variedad de ejercicios que permiten a los usuarios iniciarse o consolidar destrezas en diversas áreas.

       La tecnología se convierte en una herramienta muy útil para el afianzamiento de conocimientos los cuales son fundamentales para todo individuo dentro del ámbito educativo, claro está, dicha herramienta no garantizan el mejoramiento del aprendizaje, ya que solo mediante la práctica pedagógica ideal que sea aplicada a los niños de educación inicial es que se lograr dicho objetivo mencionado.

          Para nadie es un secreto que en la actualidad todo o la mayoría de los elementos se rigen por la tecnología, y la educación inicial no es la excepción, el objetivo es que mediante estas estrategia lograr que los niños puedan adaptarse de manera correcta a la tecnología dándole así un uso educativo y así de esa manera contribuir con su desarrollo intelectual.

    CREACIÓN  Y DISEÑO DE MEDIOS Y HERRAMIENTAS  TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN INICIAL



  • Son todas aquellas herramientas tecnológicas que nos facilitan la exploración con mayor facilidad de algún tema determinado hoy en día ha cambiado mucho y tenemos que estar a la par con estos cambios para poder enseñar a nuestros infantes a nuestra innovación
    Como educadores nos exigirán la utilización y buen manejo de estas herramientas como la computadora el Internet.
    La Informática, es un conjunto de conocimientos científicos y de técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de computadoras. Esta combina los aspectos teóricos y prácticos de la ingeniería, informática y lógica.

2 comentarios:

  1. Excelente documento que ilustra sobre la importancia de la Tecnología en Primera Infancia

    ResponderEliminar
  2. Excelente documento que ilustra sobre la importancia de la Tecnología en Primera Infancia

    ResponderEliminar