miércoles, 2 de octubre de 2013

Estrategias de Enseñanzas y Aprendizaje











  • Actividades del Docente.

  • Organiza , planifica y coordina las actividades  previstas en el proceso de  aprendizaje
  • Imparte enseñanza
  • Evalúa y califica a los alumnos.
  • Registra y lleva el control de las actividades y resultados obtenidos según la planificación.
  • Desarrolla actividades dirigidas a estimular y fomentar habilidades, destrezas y aptitudes en el alumno
  • Aplica pruebas diagnósticas y evalúa los perfiles del alumno del grado anterior.
  • Realiza informe del diagnostico de alumnos o grupos.
  • Cita y atiende a los representantes, cuando sea necesario y deja constancia escrita de lo tratado.
  • Dirige actividades complementarias a los alumnos tales como: dinámicas de grupos, exposiciones, trabajos de investigación, actividades recreativas, deportivas.
  • Elabora boletines informativos referentes a la evaluación y actuación del alumno,
  • Elabora el material de apoyo necesario para el aprendizaje.
  • Detecta problemas de aprendizaje y remite al especialista de ser necesario.
  • Participa de lo procesos relacionados con el inicio, desarrollo y culminación del año escolar.
  • Fomenta hábitos personales, sociales, de estudio y otros en los alumnos.
  • Realiza cualquier otra tarea  que le sea asignada.
  • Ser abierto  y flexible.
  • Elabora Informes periódicos de las actividades realizadas 
  • Detectas problemas individuales de los niños y reporta a los padres , orientadores y personal medico según sea el caso. 
  • Mantiene en orden el equipo y sitio de trabajo.
                                   Actividades del Niño y la Niña.


El juego es la actividad más agradable con la que cuenta el ser humano.
Desde que nace hasta que tiene uso de razón el juego ha sido y es el eje que mueve
sus expectativas para buscar un rato de descanso y esparcimiento.

  • Expresan sus sentimientos 
  • Participan en las fiestas ,encuentros y celebraciones.
  • Comparten los juguetes 
  • Seleccionan  el espacio donde trabajar de acuerdo a sus intereses
  • Participan en las conversaciones
  • Expresan interés por cualquier actividad
  • Participan en los bailes culturales
  • Conversan libremente sobre el trabajo realizado
  • Relatan cuentos con su imaginación 
  • Expresan  verbalmente sus gustos y preferencias , con que materiales quieren trabajar
  • Se sientan en el piso a jugar 
                                          Técnicas de Aprendizaje.





Los  estudiantes aprenden de muchas maneras diferentes, por lo que es importante contar con varias técnicas de aprendizaje diferentes que se pueden utilizar para ayudarles a alcanzar sus metas de aprendizaje.  Entre ellas tenemos:



                                                 Manos a la obra





Las manos en el aprendizaje es una técnica en la que los alumnos utilizan sus sentidos para aprender lo que el maestro quiere que ellos sepan. Si estás aprendiendo sobre el cuidado de los animales, esta técnica puede incluir ir a una granja, tener una mascota de la clase, o imitar a los animales domésticos con los animales de peluche y prestar atención. Las manos sobre el aprendizaje también puede significar la disección de animales para aprender sobre la anatomía, o la plantación de un jardín para aprender sobre la vida vegetal. Estas técnicas son las que obtienen los estudiantes que participan en su aprendizaje de una manera que sea táctil y utilicen sus sentidos.

                                                   Debate Dirigido

 En donde el profesor  hace preguntas a los participantes para poner en evidencia las experiencias de ellos  y relacionarlas con los contenidos.

                                                    Tormenta de Ideas




 Consiste en  pedir ideas , sugiriendo una idea por personas , dando como norma que no existen ideas buenas ni malas , si no que es importante la aportación de las mismas.


                                                    Dramatizaciòn





También conocida como socio -drama esta técnica consiste en reproducir  una situación  o un problema real , aquí también logran y desarrollan la soltura , imaginación , claridad   y  enriquecen su vocabulario.

                                                                                         Técnica Expositiva



 la exposición como técnica  la cual consiste en la representación oral de un tema.

                                                             Síntesis




Esta técnica es mas ágil y menos precisa  que el resumen , esta se realiza con palabras propias.
  
  Fichaje. 

Consiste en recolectar  y almacenar  información en fichas  y cada una contiene una serie de datos diferentes  pero del mismo tema.

                                                                    Resumen 



Son anotaciones textuales donde se anota lo mas fundamental e importante.




Funciones de los medios  y / o herramientas tecnológicas. 



La sociedad ha generado una nueva forma de hacer educación, siendo responsable de todo avance científico.

En virtud de la globalización, la ciencia avanzando diariamente, la tecnología  en evolución constante, se percibe la necesidad de involucrar la educación con las nuevas tecnologías, y en este sentido, hacer de esto un estilo de vida. El educando escolar aprende de la televisión, el universitario encuentra una gama de materiales e informaciones actualizados en el Internet que en las bibliotecas. Por tanto, las nuevas tecnologías aplicadas en la educación son una necesidad.

Las Herramientas tecnológicas, son programas y aplicaciones (software) que pueden ser 
utilizadas en diversas funciones fácilmente y sin pagar un solo peso en su funcionamiento. Estas herramientas están a disposición de todos  para ofrecer una alternativa libre de licencias a todos aquellos usuarios que quieran suplir una necesidad en el área informatica y no dispongan de los recursos para hacerlo.
EJEMPLOS
PROCESADOR DE TEXTO WORD
POWER POINT
PUBLISHER
EXEL
FLASH 5 

Ademas  proporcionan al docente y al alumno una mayor facilidad del dominio del tema. Es decir el docente usara la herramienta didáctica que el considere mejor para impartir cierto tema y a partir de ellas lograr que el alumno se involucre en la clase aportando ideas propias, que enriquecerán el tema expuesto. El papel del profesor es seleccionar las herramientas didácticas que mejor le convengan a su clase y explotarlas al máximo.

como funciones tenemos las siguientes:

- Proporcionar información. Prácticamente todos los medios  proporcionan explícitamente información: libros, vídeos, programas informáticos.
- Guiar los aprendizajes de los estudiantes, instruir. Ayudan a organizar la información, a relacionar conocimientos, a crear nuevos conocimientos y aplicarlos. Es lo que hace un libro de texto por ejemplo.
- Ejercitar habilidades, entrenar. Por ejemplo un programa informático que exige una determinada respuesta psicomotriz a sus usuarios.
- Motivar, despertar y mantener el interés. Un buen material didáctico siempre debe resultar motivador para los estudiantes.
- Evaluar los conocimientos y las habilidades que se tienen, como lo hacen las preguntas de los libros de texto o los programas informáticos.
- La corrección de los errores de los estudiantes 





No hay comentarios:

Publicar un comentario